Stereolab, formada en Londres en 1990 por Laetitia Sadier y Tim Gane, revolucionó la escena alternativa mezclando krautrock, pop retrofuturista y electrónica analógica. Tras una pausa prolongada, regresan con Instant Holograms on Metal Film, su primer álbum en 15 años.
domingo, 25 de mayo de 2025
domingo, 18 de mayo de 2025
Bandas a seguir - Desinteresse
Escuchar estos sonidos que parecen sacados de los primeros lps ha sido caviar para mis oídos, por esto me animo a escribir un artículo sobre esta banda Desinteresse es un grupo emergente de coldwave originario de la provincia de Limburg, Países Bajos. Formado por Bart (bajo), Joppe (batería) y Sem (voz, sintetizadores y guitarra), el trío ha ganado reconocimiento por su sonido oscuro y nostálgico que remite a la estética del post-punk de los años 80. Utilizan exclusivamente equipos analógicos vintage para recrear esa atmósfera característica de la época.
Etiquetas:
bandas a seguir,
desinteresse
domingo, 11 de mayo de 2025
Bandas a seguir - Ghost Cop
Desde Brooklyn, Ghost Cop emerge como un dúo que bebe directamente del synthpop oscuro de los 80 y del cine noir futurista. Formado por Lucy Swope y Sean Dack, el proyecto fusiona electrónica vintage, poesía distorsionada y atmósferas cinematográficas que remiten a John Carpenter, Gary Numan y al lado más sombrío del new wave.Su tema “Problems” encapsula su propuesta: una línea de bajo hipnótica, sintetizadores densos y la voz de Swope flotando entre desesperación y desapego. Es una canción que suena como si Depeche Mode se hubiera perdido en una autopista digital sin retorno. Ghost Cop no busca nostalgia, sino reprogramar el pasado con hardware analógico y visión crítica.
Etiquetas:
bandas a seguir,
ghost cop
domingo, 4 de mayo de 2025
Jenny Hval, artista noruega nacida en 1980, es conocida por su enfoque experimental que fusiona pop, poesía y performance. Su noveno álbum, Iris Silver Mist, lanzado en mayo de 2025, se inspira en un perfume francés homónimo, explorando la impermanencia y la transformación. A través de 13 temas que combinan ambient, jazz y electrónica, Hval reflexiona sobre la identidad y la naturaleza efímera del arte. Canciones como “To be a rose” y “The artist is absent” (de la cual incluyo el video) destacan su habilidad para convertir lo cotidiano en experiencias sensoriales profundas, reafirmando su lugar en la vanguardia musical.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

